Taller de activismo digital de lenguas indígenas
Fecha: 11 y 12 de marzo de 2025
Lugar: Centro Cultural Digital
Audiencia: Abierto a hablantes de lenguas indígenas y residentes de CDMX (✏️ convocatoria abierta hasta el 31 de enero de 2025)
Descripción: Este taller de dos días, organizado por Rising Voices y el Centro de Cultura Digital, combina reflexión y acción para explorar herramientas digitales que potencien tu activismo por las lenguas indígenas. El Día 1 te ayudará a alinear tus objetivos con estrategias efectivas, analizar ejemplos inspiradores y diseñar un plan táctico basado en la caja de herramientas “Iniciativas Digitales para Lenguas Indígenas”. El Día 2 estará enfocado en ejecutar tu plan, creando contenido y recibiendo retroalimentación para maximizar impacto y sostenibilidad en tu proyecto.
Encuentro de becarios y becarias
Fecha: 11 y 12 de marzo de 2025
Audiencia: Para las personas becarias del Programa Catalizador (solo por invitación)
Descripción: Estas reuniones cerradas están dirigidas a las personas participantes actuales del Programa Catalyst y a las personas que forman parte de la Red ADLM (quienes participaron en 2022 y 2023). Las reuniones ofrecen un espacio dedicado para reflexionar sobre las experiencias en la gestión de proyectos digitales comunitarios y para fortalecer las conexiones entre las personas participantes a través de la colaboración significativa y el intercambio de ideas.
Foro – Inteligencia Artificial + lenguas indígenas
Fecha: 13 y 14 de marzo de 2025
Audiencia: Abierto a activistas digitales de lenguas indígenas en México que sean hablantes de una lengua (✏️ convocatoria abierta hasta el 3 de febrero 2025)
Descripción: Descripción: Este Foro tiene como objetivo crear un espacio donde las personas que realizan activismo digital puedan compartir sus propias aspiraciones y preocupaciones sobre la aplicación de tecnologías de Inteligencia Artificial (IA) en sus lenguas. Buscamos escuchar sus experiencias y perspectivas para acompañarles a contar con mejor preparación para apoyar a sus comunidades en la formulación de preguntas clave sobre este tema. También exploraremos enfoques éticos y participativos en el desarrollo de conjuntos de datos de IA para la revitalización lingüística. El Foro está abierto solo a hablantes de lenguas indígenas y los espacios son limitados.
Conversatorio
Fecha: 11 y 12 de marzo de 2025 (6:30 – 9:00 pm)
Lugar: Centro Cultural de España en México
Audiencia: Abierto al público en general ( 📝 inscripciones disponibles próximamente)
Descripción: Programa disponible próximamente.
Feria de lenguas indígenas digitales
Fecha: 15 de marzo de 2025 (10:00 am – 4:00 pm)
Lugar: Centro Cultural de España en México
Audiencia:
Para quienes deseen presentar su proyecto a través de un stand (✏️ convocatoria abierta hasta el 3 de febrero de 2025) – espacios limitados
Asistentes, abierto al público en general ( 📝 Regístrate aquí)
Descripción: La Feria, organizadas en stands, será un espacio dinámico y abierto al público donde se presentarán proyectos innovadores enfocados en la promoción de lenguas indígenas de México a través de herramientas digitales y plataformas. A lo largo del día habrá demostraciones, y podrás escuchar directamente a activistas digitales que desean mostrar sus proyectos y campañas para inspirar a más personas a tomar acción y defender sus lenguas. Estas actividades permitirán que te acerques, conozcas los proyectos de cerca y hables con las personas detrás de cada iniciativa. Será una experiencia única para aprender, intercambiar ideas y conectarte con este movimiento.