Participa en la Feria de las Lenguas Indígenas Digitales, sábado 15 de marzo de 2025 en la Ciudad de México.
Esta actividad reunirá a hablantes de lenguas indígenas todo el país que están utilizando Internet, la tecnología y los medios digitales para promover sus lenguas, con el fin de interactuar y mostrar sus proyectos al público en general.
A lo largo del día habrá stands donde podrás escuchar directamente a activistas digitales que desean mostrar sus proyectos y campañas para inspirar a más personas a tomar acción y defender sus lenguas.
La feria tendrá lugar en el Centro Cultural España de México (República de Guatemala 18, Centro Histórico de la Cd. de México). Es una actividad gratuita y abierta al público.
Programa completo – sábado 15 de marzo de 2025 (11 am – 6 pm)
📝 Si deseas inscribirte en este evento gratuito, visita el formulario más abajo.
Apertura y presentación de becarixs
La apertura y bienvenida será el acto inicial del día en el que se compartirán los detalles de las actividades de la Feria.
Las y los becarios del Programa de Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2024 compartirán con las y los asistentes su proyecto, así como sus retos y aprendizajes durante el periodo de trabajo.
Presentaciones
11:00 – 11:30 hrs
Carlos Alberto Chi Chan
Hablo y escribo mi lengua originaria, de esta forma exploro mis raíces y lo que plantea comprender mi cosmovisión local…
Cristina Agustina Álvarez Díaz
Mi comunidad se llama Amatenango del Valle, Chiapas, México tierra de las palomas y jaguares del barro, tierra de artesanas y artesanos indígenas…
José Raúl Sánchez Pérez
En la comunidad de Panhuitz todas las personas hablan la lengua ch’ol: niños, adultos y personas de la tercera edad, porque es nuestra lengua madre…
Juan Carlos Gómez Pérez
Cuento con 14 años de servicio, donde he desempeñado labores de dirección y docencia en el sistema educativo indígena…
Manuel De Jesús Pérez Pérez
Actualmente vivo en San Cristóbal de las Casas, Chiapas, una ciudad multicultural en donde conviven diferentes culturas y lenguas…
Marlene Sánchez Guzmán
Soy una mujer hablante de la lengua ch’ol y tengo la habilidad de escribir en mi lengua…
Nehemias Chable Hau
Soy originario de Tahdziu, Yucatán, México, un poblado con más de 4000 habitantes donde gran parte de la gente adulta se dedica a la agricultura..
Roger Israel Kuyoc Tuz
Soy Roger Israel Kuyoc Tuz. Nací en la ciudad de Tizimín, Yucatán, México y crecí en la comunidad de Dzonot Carretero…
Yamily Abigail Hu Yama.
Actualmente, soy estudiante de la Licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo…
Stands
Los stands son plataformas interactivas donde los y las participantes exhiben proyectos que promueven las lenguas mayenses en espacios digitales, fomentando la exploración práctica y las conversaciones. Ofrecen una oportunidad única para que los y las asistentes presencien proyectos diversos de cerca y hagan preguntas para profundizar la comprensión de los materiales y recursos utilizados en sus proyectos.
Proyectos presentes en la zona de Stands:
Bloque 1:
11:45 – 13:30 hrs
- U Najil Maaya Xook
Lengua Maayat'aan
Presenta: Rodrigo Petatillo - U múul tsikbal paalal yéetel nukuch wíinik
Lengua maya yucateco
Presenta: Didier Argelio Chan Quijano - U Mootsil K Maayat’aan
Lengua: Maya yucateco
Presenta: Gladis Susana Mis Dzul - E nach OꞋdam ka ñiok!
Lengua: OꞋdam
Presenta: Selene Galindo Cumplido - Tsikbales, Podcast comunitario en lengua Maya
Lengua: Maaya t'aan
Presenta: Felipe de Jesús Kuyoc Arceo - Yan Xanbal/Otro Caminar
Lengua: Tsotsil
Presenta: Nicolás Gómez Hernández - U chíikulil Ba´alkabil – Señales de la Naturaleza
Lengua: Maya yucateco
Presenta: Catalino Noh May - Tachiwin
Lengua: Tutunakú
Presenta: Fidencio Hernández Hernández - Ki'ki’ Kuxtal
Lengua: Maya t'aan
Presenta: Esther Abisag Aguilar Tziu - Abasolo, Mixtepec
Lengua: Sa'an savi, mixteco
Presenta: Veronica Aguilar Martinez - Kuxulbä ty'añ
Lengua: CH'ol
Presenta: Marlene Sánchez Guzmán - Instituto Nacional de Lenguas Indígenas
Lengua: 68 lenguas indígenas nacionales
Presenta: Miriam Hernández Vázquez - Guardian Project
Lengua: Nahuatl, Wayuu, Nasa Yuwe
Presenta: Carlos Martínez - FLAIR, First Languages AI Reality
Lengua: Kwak’wala
Presenta: Belu Ticona - Programa Catalizador para el Activismo Digital
Lengua: Diversas de México, Colombia y Guatemala
Presenta: Cecilia Tuyuc Us - T'AANTSIL: EL CORPUS DE LA LENGUA MAYA YUCATECA
Lengua: Maya Yucateco
Presenta: César Can
Bloque 2:
13:45 – 15:30 hrs
- JCHA’ KAK'BETIK XKUXLEJAL TE JBATS'I-K'OPTIKE
Lengua: BATS'I K'OP TSOTSIL TA HUIXTÁN
Presenta: Antonio Margarito Huet Moshan - Ik’ k'op ayej sok jlumal
Lengua Tseltal
Presenta: Julio Cesar López Gómez - Yolitia – Centro de lenguas Indoamericanas
Lengua: Náhuatl y otras
Presenta: Victoriano de la Cruz Cruz - Ts'ib tseltal – Literacidad tseltal
Lengua: Tseltal
Presenta: Juan Carlos Gómez Pérez - Centro de Cultura Digital / Laboratorio de Lenguas Originarias y Tecnologías
Lengua: Diversas lenguas
Presentan: Yotzin Viacobo / Miriam Millán - Poesía electrónica en zapoteco díɁztèɁ
Lengua: Zapoteco díɁztèɁ
Presenta: Rodrigo Pérez Ramírez - Mujer del Sur
Lengua: Tsotsil variante de Zinacantán
Presenta: Beatriz Adriana Pérez Cadena - Tuj Q'yol (nuestra lengua materna)
Lengua: Maya mam
Presenta: Delmar Mauricio Sanchez Jimenez - Entre voces mayas
Lengua: Maya yucateco
Presenta: Blanca Osheli Chi Canché - Tsebal Chon
Lengua: Tsotsil
Presenta: Katia González - Firefox en Mixteco de Yucuhiti
Lengua: Mixteco del suroeste
Presenta: Netzahualcoyotl López López - Colmix (Colectivo Mixe)
Lengua: Mixe
Presenta: Tajëëw Díaz Robles - Ediciones Xospatronik
Lengua Náhuatl
Presenta: Isela Xospa Cruz - Jko'p ta jakal
Lengua: Tseltal
Presenta: Cristina Agustina Álvarez Díaz - Paisajes Lingüísticos usando Úuchben Ts’íib
Lengua: Maayat’aan
Presenta: José Alfredo Hau Caamal - Red de Comunicadores Boca de Polen
Lengua: Tseltal, Chontal, Tsotsil, Tojolabal.
Presenta: Geraldina Lázaro
Bloque 3:
15:45 – 17:30 hrs
- U boonil Dzibalché
Lengua maya yucateco
Presenta: Carlos Alberto Chi Chan - “Tlajkuiloltekitijle Nauatlajtojle” Educación Indígena Náhuatl Guerrero
Lengua: Náhuatl variante Montaña Baja, Guerrero
Presenta: Celestina Carmela Pascualeño Bello - U puksi'ik'al in kaajal
Lengua maya yucateco
Presenta: Yamily Abigail Hu Yama
- Conozmos la lengua CH'ol
Lengua: CH'ol
Presenta: José Raúl Sánchez Pérez - Comunidad Elotl
Lengua: Náhuatl, Otomí, Mixteco - Red de Activismo Digital de Lenguas Mayenses
Integrado por exbecarixs del Programa ADLM - Laboratorio de Lingüística de la ENAH
Lengua: Diversas lenguas de México
Presenta: Paola Gutierrez Aranda - In kaajal
Lengua: Maya yucateca
Presenta: Nehemias Chable Hau
- Nej duguî’ a'min nânj nï'ïn
Lengua: Triqui
Presenta: Misael Hernández Mendoza - TIPAI A KARKUAR
Lengua: Kumiay
Presenta: Angel Díaz Ojeda - ALO ta bats'i k'op
Lengua: Tsotsil
Presenta: Manuel De Jesús Pérez Pérez - Surco | Indigital
Lengua: Ayuujk | Mixe, Ènná | Mazateco, Nanj nïn’ïn | Triqui, Xidza | Zapoteco
Presenta: Kiado Cruz Miguel - U Muuk'il Kaambal
Lengua: Maya yucateco
Presenta: Roger Israel Kuyoc Tuz - JK'OPTIK.IA
Lengua: Tsotsil (Variante de Mitontic)
Presenta: Marisol Rodríguez Jiménez - Wikipedia en Idiomas Indígenas
Lengua: Maya kaqchikel
Presenta: Cecilia Tuyuc Us - Ajtal ta Bats'ikop / Conteo en Tseltal
Lengua: Tseltal
Presenta: Aricel Intzin
*La participación de los Stands será por turnos de dos horas en los que podrán conocer los distintos proyectos e iniciativas*
Networking
La Feria será un espacio de interacción, no solo con los stands, sino también entre las personas. Habilitaremos un área de networking con mesas y sillas para fomentar conversaciones más profundas, fortalecer conexiones existentes y crear nuevas.