Últimas historias
Entrevista: Emma Vadillo de la lengua quechua
Conoce más sobre Emma Vadillo. Anfitriona en la cuenta rotativa @ActLenguas.
Semillas de memoria en lengua Mam
📍Mauricio Sánchez es originario de la comunidad Maya Mam del Barrio La Noria del municipio de Frontera Comalapa, Chiapas, México. Es un joven interesado en preservar la cosmovisión de sus mayores a través de su lengua Maya Mam. Como parte de #ADLM23 realizará videos ilustrados que recuperan historias que reflejan la cosmovisión y lengua Mam. Conoce su historia.
Entrevista: Saraí Jiménez de la lengua ayöök
Conoce más sobre Saraí Jiménez Orozco. Anfitriona en la cuenta rotativa @ActLenguas.
Mi lengua es mi raíz
Estrella Irene Hernández Pérez, Tsotsil del municipio de Zinacantán, Chiapas, México. Estrella busca combatir la discriminación que han vivido los pueblos originarios enseñando a infancias a escribir cuentos en tsotsil, los cuales serán transformados en videos animados con títeres. Estrella alza su voz para nombrar que la lengua Tsotsil sigue viva. Conoce su historia
Mi historia con la lengua Maya: Una historia de resistencia
Gladis Susana Mis Dzul, Maya, estudiante de la licenciatura de lengua y cultura maya, originaria de Santa Cruz Pueblo, Calkiní, Campeche. La historia de Gladis es una historia de resistencia, en donde busca reconstruir experiencias que han sido importantes en su historia, aquellos recuerdos que marcaron su infancia para recordar a su comunidad lo importante que es la lengua Maya. Conoce más de Gladis y su proyecto
Jóvenes bolivianos redefinen la comunicación sobre medio ambiente y cambio climático
"Aunque dicen que somos el futuro del país, no nos toman en cuenta", dicen estudiantes que quieren aportar a estos temas.
Entrevista: José Koyoc de la lengua maya
Conoce más sobre José Koyoc. Anfitrión en la cuenta rotativa @ActLenguas.
La pérdida de nuestra lengua, es la pérdida de nuestra identidad.
Nicolás Gómez Hernández, maya tsotsil de San Andrés Larráinzar, Chiapas. Forma parte de una banda de rock Slajebbal/Ultimmátum que canta mezclando el tsotsil y español. Desea generar procesos de enseñanza de lectura y escritura en lengua Tsotsil para que más personas profundicen el conocimiento sobre su comunidad. #ADLM23
Escuchar para recuperar la memoria del pueblo de Kanxoc, Yucatán
Blanca Osheli Chi Canche de Kanxoc, Valladolid, Yucatán. Es docente en educación preescolar indígena y participa en el Programa de Activismo Digital de Lenguas Mayenses 2023. Busca usar las herramientas digitales para documentar historias cotidianas de su comunidad y así promover la escucha entre distintas generaciones de maya hablantes.
Activismo Digital de Lenguas Mayenses en la Feria de las lenguas indígenas nacionales (FLIN) 2023
Participación de Rising Voices en la séptima edición de la Feria de las Lenguas Indígenas Nacionales (FLIN) 2023, reuniendo a poetas, investigadoras, ilustradoras para compartir información sobre el uso de medios digitales como una herramienta central para el activismo de lenguas.