Últimas historias
Aprender de las enseñanzas mapuche del “poyewvn” para contrarrestar la discriminación en línea
Elisa Loncon, mujer mapuche, activista y académica, posicionó el mapudungun en los espacios institucionales durante su etapa como presidenta de la Convención Constitucional en Chile. Su estrategia inspira ideas para salvaguardar la diversidad lingüística en línea.
Facebook y privacidad en El Carrizal, una comunidad Men Diiste
¿Qué se pierde cuando la diversidad lingüística del mundo no encuentra un espacio seguro en las plataformas digitales? ¿Podemos crear estrategias de seguridad digital que reconozcan y celebren la diversidad lingüística en línea?
(In)seguridad digital: La experiencia de personas activistas maya yucatecas y LGBTIQ+
Reducir la violencia y la inseguridad digital requiere de la creación de materiales audiovisuales en maya yucateco que difundan información sobre medidas de seguridad en el entorno digital
Chajinem pa k’amaya’l: derechos digitales y estrategias de mujeres maya kaqchikel frente a la violencia digital
"Buscamos apoyar y compartir desde la amistad y la sororidad, compartimos diversas formas de autocuidado y cuidado colectivo contra el acoso y la violencia de género"
Ayuujk-amïxän: Imaginar estrategias de seguridad digital desde la escucha a las personas mayores
Más allá de imaginar la seguridad digital desde y para la juventud, Tajëëw propone la escucha a las personas pioneras en el activismo lingüístico para imaginar la seguridad de la comunicación en ayuujk en internet
La conectividad limitada en territorio kichwa afecta el acceso a la información sobre seguridad digital
¿Cómo afecta la limitada conectividad en las zonas rurales de Ecuador, al acceso a la información, especialmente sobre seguridad digital? la comunicadora e investigadora kichwa Alliwa Pazmiño analiza esta cuestión.
Más allá de la infraestructura: Necesidades de seguridad digital para escuela municipal de habla isiZulu en Johannesburgo
Como parte del proyecto "Seguridad Digital + Lenguaje", Siya Masuku reflexiona sobre la llegada de internet a la escuela primaria Sweto como un momento relevante para atender las necesidades de seguridad digital de los hablantes de isiZulu.
Wikimedistas twi cuentan su percepción sobre seguridad digital y prácticas al respecto
Como parte del proyecto "Seguridad digital + lengua", Zita Ursula Zage, activista twi y wikimedista, identifica la necesidad de los activistas organizados de todas las regiones de Ghana de acceder a estrategias de seguridad digital y programas de formación localizados.
Activistas de Torwali siguen resistiendo amenazas y acoso en internet
Como parte del proyecto "Seguridad digital + lengua", Zubair Torwali reflexiona sobre los esfuerzos en línea de su equipo para revitalizar la lengua torwali en Pakistán, destacando sus riesgos y las estrategias de seguridad digital necesarias.
Seguridad en wayuunaiki: Vacíos y puentes de información hacia una estrategia para el cuidado digital wayúu
En el marco del proyecto "Seguridad digital + lengua", el activista digital wayúu Leonardi Fernández, resalta la brecha informativa que "excluye a los pueblos indígenas del acceso digital a una información contextualizada y adaptada a sus especificidades culturales".