¿Habla una lengua indígena de Colombia?
¿Trabaja en un proyecto o campaña para promover y revitalizar su lengua utilizando herramientas basadas en Internet o medios digitales?
¿Le interesa conocer a otras personas que promueven el uso de su lengua indígena en espacios digitales?
Si su respuesta es «sí» a alguna de las preguntas, le invitamos a postular para participar en el Encuentro: Activismo Digital de Lenguas Indígenas de Colombia.
¿En dónde?: En línea, a través de Zoom.
¿Cuándo?: 12 de noviembre de 2024. 19.00-21.00 hrs (Hora Colombia)
Modalidad de participación: Existen dos formas de participación en este evento.
- Si tiene un proyecto o campaña que utilice Internet o los medios digitales para promover su lengua, solicite ser ponente.
- Si sólo le interesa asistir y escuchar a los y las ponentes, inscríbase para asistir como oyente.
¿De qué se trata este evento?
El objetivo de esta actividad es fortalecer las redes y el intercambio de experiencias e ideas innovadoras entre los hablantes de lenguas indígenas que están utilizando los medios digitales para revitalizar sus lenguas. Facilitando las conexiones entre personas comprometidas con el intercambio de experiencias y conocimientos con otras personas y sus comunidades. También pretende profundizar en la conversación en red sobre posibilidades y casos de éxito para crear medios de comunicación participativos en lenguas indígenas en Colombia.
Es una actividad que fortalece y da continuidad a las distintas iniciativas que Rising Voices tiene en América Latina a través de encuentros presenciales y virtuales diseñados para convocar espacios de intercambio de experiencias. Estos intercambios de experiencias virtuales se han llevado a cabo este 2024 en otros sitios como Nepal y Sudáfrica.
Ejemplos para participar como Ponente
Si usted desarrolla o ha desarrollado algunas de las actividades que mencionamos a continuación, puede postularse como ponente:
-
Crea y edita artículos en Wikipedia en alguna lengua indígena.
-
Crea vídeos TikTok en lengua indígena de Colombia.
-
Documenta digitalmente historias tradicionales de los ancianos de la comunidad narrándolas en su lengua nativa y subiéndolas a YouTube tras recibir su consentimiento.
-
Localiza software libre en su lengua para hacerlo más accesible a la comunidad.
-
Da clases en línea en alguna de las lenguas indígenas.
-
Trabaja facilitando el acceso a teclados o grafías para que personas de pueblos indígenas puedan escribir en sus propios alfabetos.
El encuentro será un espacio para compartir experiencias sobre el uso de estas tecnologías para promover las lenguas indígenas en los espacios digitales. Las y los ponentes dispondrán de diez minutos para presentar su proyecto digital y recibir preguntas para avanzar y fortalecer el trabajo de los activistas en las redes sociales y escuchar las presentaciones de los demás.
La reunión en línea se realizará a través de Zoom, pero también se retransmitirá en directo en plataformas en línea para que quienes no hayan sido seleccionados puedan seguir las presentaciones. Las presentaciones también se grabarán y los participantes tendrán la opción de subirlas para compartirlas posteriormente.
¿Cómo aplicar?
Rellene el formulario de solicitud web desde la publicación de esta convocatoria hasta el día 28 de octubre de 2024 a las 19.00 (hora Colombia). Las y los participantes seleccionados serán notificados antes del 04 de noviembre de 2024.
Cada participante que presente su proyecto o campaña recibirá un certificado de participación.
Convocan:
Rising Voices, Wikimedia Colombia y Grupo de usuarios Wikipedistas Wayuu invitan a hablantes de lenguas indígenas de Colombia a formar parte del Encuentro (en línea): Iniciativas Digitales para las Lenguas Indígenas de Colombia que tendrá lugar en línea el día 12 de noviembre de 2024.