Marzo, 2016

Historias de Marzo, 2016

Diccionario Hablado en Quechua Chanka

El diccioanrio hablado en Quechua Chanka se desarrolló durante el Taller de medios tecnológicos para hablantes de lenguas en peligro en Latinoamérica llamado 'Voces Duraderas'. Se encuentra en su primer versión, cuenta con 200 entradas y 199 archivos de audio.

,
15 March 2016

Diccionario Hablado en Sakapulteko

El Diccionario Hablado en Sakapulteko fue elaborado en el año 2014 durante el Taller K’ulb’il Yol Twitz Paxil organizado y desarrollado por el Living Tongues Institute en Guatemala. La última versión (.5) tiene entradas que cuentan cada una con su respectivo audio e imágenes.

,
11 March 2016

Contexto del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám”

Esta es la segunda publicación del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en San Luis Potosí, México, y busca el fortalecimiento de lengua tének a través de la producción de recursos de audio que recuperan elementos de la oralidad contemporánea.

,
7 March 2016

Mapudungun rüpayawün Buenos Aires waria mew, el devenir de la lengua mapuche en Buenos Aires

Esta es la segunda publicación del proyecto “Müpüley taiñ mapudungun (Vuela nuestro mapudungun)“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y busca el fortalecimiento de lengua mapudungun a través del vínculo entre iniciativas de recuperación política y cultural de los mapuches urbanos, con el aprendizaje de herramientas de arte radial.

,
4 March 2016