Timumachtikan Nawat (Aprendamos Náhuat)
Este proyecto personal se dedica a crear contenido educativo en náhuat de El Salvador con el propósito de difundirlo en redes sociales mientras se registra la lengua. A través de un canal de YouTube y una página de Facebook, se comparten lecciones educativas con vocabulario básico, junto con canciones, memes y datos culturales. Además, se organizan eventos para las comunidades indígenas.
El objetivo central es aumentar el número de hablantes de náhuat, dado que en el país existen menos de 200, todos adultos mayores. Siendo la última lengua originaria del país, se busca su revitalización y documentación. El proyecto recopila información con la ayuda de los hablantes, incluyendo neologismos, conceptos numéricos y geométricos náhuat que no se encuentran en fuentes tradicionales. A pesar de la falta de apoyo gubernamental, el impulsor trabaja para revitalizar, visibilizar y documentar el náhuat con la esperanza de que tenga un impacto duradero en las generaciones futuras de salvadoreños.
Contenidos digitales
Contacto
Idiomas
País
Herramientas digitales
Explora el directorio digital
Pretendemos que este directorio digital sirva para poner en contacto a hablantes de lenguas indígenas que utilizan herramientas digitales para promover su lengua en espacios digitales.
Puede navegar por:
Lengua
País
Herramienta digital