
Ayuujk jaaky es un proyecto de aplicación web que pretende incentivar el aprendizaje y uso de la lectoescritura ayuujk (mixe) (variante de Tlahuitoltepec, Oaxaca), mediante pequeñas aplicaciones monolingües. Algunas de estas son:
—Tamatsyook: un transcriptor de números. Al ingresar un número (en cifras), devuelve la forma en que se escribe en ayuujk.
—Xëëtuuꞌ: un sistema calendárico ayuujk. Presenta el conteo de los días que ocupan los xëëmaapyë, contadores de los días, utilizados sobre todo para rituales.
—Jääꞌmyats: el tradicional juego de memoria. Se trata de un memorama con nombres de animales.
—Yuktsumy: el clásico juego del ahorcado. Contiene un listado de palabras por adivinar, divididas por categorías.
Este proyecto está desarrollado de manera monolingüe con la intención de incentivar la práctica de la lectura de las personas mixe-hablantes.
Contacto: Luis Balbuena Gómez, luis.balbuena7@gmail.com
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Santa María Tlahuitoltepec, México
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Al ser un proyecto web, la población que el proyecto abarca es todavía limitada.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Se está trabajando en la migración del proyecto a una aplicación móvil para que las personas interesadas puedan acceder directamente desde su teléfono, sin necesidad de internet.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
A la población mixe hablante en general
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Estrategias y espacios de promoción y difusión, así como capacitación en diseño de interfaz y experiencia de usuario en aplicaciones móviles