Esta es una iniciativa individual y consiste en la página de Facebook Quechua Memes y el canal de Youtube Marisol MenA. En este se difunde contenido relacionado con la cultura quechua, mientras que en la página de Facebook se publican memes con imágenes de distintos contextos y realidades. La intención es fortalecer el idioma quechua y darle voz en el mundo virtual.
El proyecto ha pasado por distintas etapa: en la primera, los memes se publicaban solo en quechua; en la segunda, se empezó a añadir una traducción al español para llegar al público que no conoce el idioma (de manera que pudieran aprender algo de vocabulario y frases cortas); en la tercera, se lanzó una campaña para promover la participación de los seguidores por medio de videos; y en la cuarta, estamos haciendo memes con sonido.
Afortunadamente, la interacción de los usuarios nacionales e internacionales ha ido en aumento en cada etapa del proyecto por lo que últimamente hemos tenido que seleccionar qué publicar de todo el contenido que nos envían.
Marisol MenA Antezana, directora del proyecto
Josefa Antezana, experta en contenido
Contacto:
Chaska Kanchariq
@MarisolMenaAntezana
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2006
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Apurímac
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Iniciativa individual
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Nos falta equipo y capacitación técnica para desarrollar el contenido.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Estamos usando teléfonos móviles que tengan una buena cámara, con apoyo de algunos colaboradores.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
El contenido está dirigido al público en general, especialmente a jóvenes.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Capacitación en software digital y en difusión; además nos serviría conocer otras experiencias de trabajo de esta área.
YouTube
Categorías
