
Este proyecto ha consistido en la localización a lengua triqui del navegador Firefox y en su posterior difusión entre la comunidad hablante de esta lengua. El software ya se encuentra disponible para los sistemas operativos Linux, MAC, Windows y Endless. Ahora estamos haciendo una campaña para que la comunidad triqui lo use, por lo que hemos empezado a instalarlo en las escuelas de nivel básico.
Equipo:
José Manuel Fuentes, revisor de contenidos lingüísticos
Fidel Hernández, investigador y lingüista
Beatriz Montesinos, fotógrafa y traductora
Contacto::
Twitter
Facebook
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Desde la comunidad triqui de San Andrés Chicahuaxtla, Putla, Oaxaca, México.
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Proyecto comunitario (basado en colaboración/minga/colectivo)
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Uno de los mayores desafíos que enfrentamos es lingüístico: desafortunadamente, no se ha unificado la escritura del idioma triqui. Otro desafío es técnico, ya que en nuestra región tenemos problemas de conectividad (el internet es muy lento y muy caro).
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Nos hemos coordinado con escritores, con investigadores y con el sector educativo local para implementar talleres de escritura en triqui, con el objetivo analizar la gramática. Para enfrentar los problemas de conectividad y reducir costos de internet, utilizamos el servicio de las escuelas.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
A la comunidad hablante de triqui que necesita un navegador de internet.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Necesitamos hacer más alianzas con el sector educativo para seguir dando a conocer Firefox triqui.
Twitter