El proyecto Kojtzijon pa Kaqchikel pretende no solo llamar la atención a través de imágenes o memes, sino incentivar la reflexión y la conversación (en este caso, escrita), en el idioma kaqchikel a través de bromas, aunque sin faltar el respeto. Se implementa en una página de Facebook y está intentando expandirse a otras plataformas de redes sociales.
Contacto: Facebook
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2019
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Xecoxol, Tecpán, Guatemala
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Iniciativa individual
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
No es fácil leer en un idioma que uno habla pero no escribe; y las variaciones dialectales generan confusiones, a pesar de usar una escritura estándar y normada por la comunidad lingüística kaqchikel de la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. Se busca que las personas asocien lo que leen con las imágenes, las compartan y hagan comentarios en este idioma, aunque no sigan las reglas de escritura.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Hemos combatido el problema usando poco texto para que sea fácil de comprender. Luego se van agregando poco a poco más palabras y más imágenes, lo que permite la asociación de significado y significante, junto con las experiencias previas que puede tener el lector.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
—Jóvenes y adultos que crecieron escuchando pero no hablando el idioma kaqchikel
—Niños con acceso a las redes sociales que entienden un mínimo de los términos comunes del idioma
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
—Uso y aprovechamiento de la tecnología en todos los ámbitos posibles
—Acceso continuo a internet de parte del creador de contenidos
Categorías
