Este es un proyecto colaborativo de enseñanza de la lengua kꞌicheꞌ a través de redes sociales como Facebook, WhatsApp y la plataforma Youtube. Producimos y difundimos material como: canciones, poemas, historias, memes y vocabulario. Nuestra plataforma principal de difusión es la página de Facebook, pero también contamos con un grupo de aprendizaje en WhatsApp. Además, ofrecemos cursos y servicios de traducción e interpretación entre kꞌicheꞌ y español.
El objetivo del proyecto es motivar a las personas a aprender y usar el idioma kꞌicheꞌ. Afortunadamente, ha habido buena respuesta de parte del público; algunos maestros incluso usan nuestro material para sus clases.
Contacto: Kichekiche5@gmail.com
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2017
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Totonicapán, Guatemala
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Proyecto emprendedor económico (con fines de lucro)
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Uno de los desafíos es la falta de incentivos para los colaboradores, por lo que no podemos dedicar tanto tiempo a la producción de materiales. Además, nos enfrentamos al hecho de que algunas personas están poco acostumbradas a pagar por servicios en lenguas como el kꞌicheꞌ.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Por ahora, la solución ha sido esforzarnos por hacer tiempo libre para seguir produciendo material y contestando las interacciones en la página. También aprovechamos recursos ya hechos para facilitar la tarea de producción de material; por ejemplo, montamos nuestra voz en videos de terceros para ahorrar tiempo.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
Se dirige a todo el público que use redes sociales, pues produce material para todas las edades.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Necesitamos apoyo para ubicar herramientas para divulgación, así como incentivos para los colaboradores.
Categorías
