Este proyecto personal consiste en la creación de materiales audiovisuales como apoyo al aprendizaje y a la difusión del idioma quechua. Su objetivo es promover la preservación de esta lengua con ayuda de las redes sociales, para lo cual, se crean videos, entrevistas, podcasts, afiches, banners, gifs, entre otros.
Contacto: página de Facebook
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2018
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Arequipa, Perú.
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Iniciativa individual
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Los principales desafíos han sido técnicos y de recursos. No contamos con cámara de video ni con una computadora que sea compatible con los programas que necesitamos. Además, cuesta encontrar tiempo para buscar la información necesaria, contrastarla, incluir diferentes variantes del quechua y finalmente elaborar los materiales.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Por el momento, estamos utilizando el celular como cámara de vídeo y herramienta principal. Además, recurrimos a programas gratuitos que encontramos en las redes (para PC y para móvil).
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
Nuestro material se ha hecho pensando en el público en general, pero hemos notado que quienes más se interesan en nuestros contenidos son estudiantes y personas que salieron del país.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Nos serviría mucho una capacitación para hacer animaciones y saber utilizar otros programas de producción de contenidos.
YouTube
Categorías
