
Portada de Facebook Andrés ta Chikinib
El proyecto consiste en hacer una serie de videos para la plataforma YouTube. Los videos están completamente en lengua maya-tsotsil, no están subtitulados al español ya que el público objetivo son los hablantes de esta lengua.
El objetivo principal del proyecto es:
1) Enseñar a los hablantes de la lengua tsotsil a leer y escribir en su lengua.
2) Rescatar palabras y conceptos que están quedando en desuso en el habla cotidiano del tsotsil.
3) Crear conciencia en los jóvenes tsotsiles sobre la importancia de la lengua y su escritura.
Equipo: Andrés ta Chikinib
Contacto: andrestachikinib@gmail.com
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2020
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
Comunidad de Chiquinivalvo, municipio de Zinacantán, Chiapas, México.
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Iniciativa individual
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Problemas técnicos al momento de grabar los videos y grabar audio.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Lo que he hecho es invitar a jóvenes para que me ayuden a grabar, es decir, fui buscando entre los jóvenes tsotsiles interesados en aprender la lectura y escritura en su lengua, demás, mientras me estén apoyando en los días de grabación también aprendan directamente.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
El público objetivo del proyecto son los hablantes de la lengua tsotsil que no saben leer ni escribir en su lengua.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Equipo técnico en cuestión audiovisual y mayor difusión del proyecto para que llegue a la mayor parte del público objetivo.
Hola, hoy les presento el siguiente episodio del curso de lecto-escritura en tsotsil para hablantes de esta lengua. Aquí aprenderán a leer y escribir en tsotsil.https://t.co/jut6CAnFMJ #Tsotsil #Cultura #Chiapas #Indígenas #mayatsotsil #México #Pueblos pic.twitter.com/ejMLKM1UYZ — Andrés ta Chikinib (@andreschikinib) October 22, 2020
Página de Facebook:
Cuenta de Twitter: @andreschikinib
YouTube
Canal de YouTube: Andrés ta Chikinib
Categorías
