Con el proyecto ALO, se pretende impulsar la enseñanza y aprendizaje del idioma tsotsil por medio de la creación de material dinámico, divertido, fácil y con gran significado. Para esto, utilizamos dibujos animados, dibujos para colorear, series animadas, revistas diseñadas por nosotros, entre otros.
El material consiste principalmente en imágenes y videos con vocabulario, canciones y otros contenidos culturales.
Contacto: Facebook de ALO ta bats'i k'op
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
2010
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
San Cristóbal de las Casas, Chiapas
País
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Iniciativa individual
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
Lingüísticos: aunque somos hablantes del idioma tsotsil, desconocemos algunos aspectos lingüísticos y la normatividad para su escritura correcta.
Técnicos: tenemos formación profesional en informática, pero hay muchos temas que no dominamos muy bien, como la programación, por lo que no hemos podido desarrollar aplicaciones más avanzadas. En cuanto al equipo, no contamos con los dispositivos necesarios y eso ha limitado el desarrollo de algunos materiales.
De gestión: aunque llevamos tiempo desarrollando estos materiales, no hemos podido obtener recursos para poder dedicarle más tiempo.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Hasta el momento, ninguna.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
Está pensado para niños, pero ha sido bien recibido y aceptado por público de todas las edades.
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
—Temas de programación
—Gestión de recursos (para el desarrollo, pago de personal, página web)
—Colaboradores como: traductores, hablantes de otras lenguas, editores de audio, video, diseñadores, pedagogos, entre otros.
Categorías
