
Ilustración por David Canul (Pájaro Toj) para Rising Voices
Rising Voices se complace en presentar a las 10 personas seleccionadas para el Programa de Becas para el Activismo Digital de las Lenguas Mayenses 2022.
Las 10 personas seleccionadas de los estados mexicanos de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán comenzarán con un proceso de aprendizaje entre pares durante ocho meses. Este proceso incluye sesiones de acompañamiento por parte del equipo de Rising Voices que incluye activistas digitales de estas regiones, para lograr potencializar sus habilidades de liderazgo para el activismo digital, así como el desarrollo de cada uno de sus proyectos de activismo digital en sus comunidades. Cada una de las personas seleccionadas compartirán sus experiencias y avances a través de publicaciones regulares en esta página web.
En mayo 2022, comenzaremos en las sesiones grupales e individuales y el intercambio de ideas para lograr sumar activistas líderes en sus comunidades y también a la red de personas que trabajan con sus idiomas a través de los medios digitales, a nivel nacional, regional e internacional.
Después una revisión profunda de más de 80 proyectos postulados por activistas de la región sur de México para el Programa, han sido seleccionadas 10 personas, 5 de Chiapas y 5 en la Península de Yucatán:
Lista de Becarias y Becarios
-
-
-
Ana Laura Mendoza Chay
Estado: Yucatán Lengua: Maya yucateco
Antonio Margarito Huet Moshan
Estado: Chiapas Lengua: Tsotsil
Celfa Iraida Sántiz Sántiz
Estado: Chiapas Lengua: Tzeltal
Didier Argelio Chan Quijano
Estado: Yucatán Lengua: Maya yucateco
José Alfredo Hau Caamal
Estado: Yucatán Lengua: Maya yucateco
Katia Alejandra Gonzalez Garcia
Estado: Chiapas Lengua: Tsotsil
Merli Isabel Colli Hau
Estado: Yucatán Lengua: Maya
Radaí David Pérez Oleta
Estado: Chiapas Lengua: Tzeltal
Rodrigo Petatillo Chan
Estado: Quintana Roo Lengua: Maya yucateco
Yulma Guadalupe Rodríguez Alvaro
Estado: Chiapas Lengua: Ch'ol
El equipo del proyecto Rising Voices consideró importante y valiosa cada idea sin embargo, enfatizó la decisión de elegir aquellos proyectos que demostraron sus planes para involucrar la participación de la comunidad y la forma de incorporar la lengua para la formación de nuevos hablantes, especialmente entre la juventud. Agradecemos a cada una de las personas que se postularon para el programa.
-
-