Activismo Digital de Lenguas Mayenses (ADLM) 2022
En 2022 lanzamos la convocatoria para el Programa de Becas de Activismo Digital de Lenguas Mayenses en los estados de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán. Después de una revisión de más de 80 postulaciones, se seleccionaron a activistas de las lenguas mayat'aan, tseltal, tsotsil, Ch'ol y lengua de señas maya.
Las y los seleccionados durante ese año participaron en procesos de formación a través de reuniones mensuales, mentorias con activistas de la región, capacitación sobre distintas herramientas digitales, intercambio de conocimientos y, a través del aprendizaje entre pares pudieron potenciar sus capacidades y habilidades.
En este primer episodio los activistas mayas Lorenzo Itzá y Sasil Sánchez nos comparten un panorama general de lo que es el activismo digital, y narran algunos antecedentes del proyecto Activismo Digital de Lenguas Indígenas a través de Rising Voices.
Conoceremos también, el proceso de selección de las y los becarios así como los objetivos del Programa de Activismo Digital de Lenguas Mayenses. Presentaremos, en un primer momento a las y los becarios del 2022 hablantes de las lenguas maya t'aan, tseltal, tsotsil ch'ol y lengua de señas maya.
Reproducir audio
(30:58 minutos)
Descarga el archivo aquí.