Firefox en Kichwa

La versión de Firefox en Kichwa es producto del proceso de localización del navegador Mozilla Firefox a lenguas nativas. Se trata de una iniciativa que apunta hacia la inclusión digital de diferentes lenguas indígenas de manera integral con el fin de promover su uso y preservación a lo largo del tiempo.

El Kichwa, también conocido como Kichwa shimi o Runashimi, es una variante hablada en la sierra y oriente del Ecuador, parte de Colombia y Perú.   Cualquier persona que habla y escribe Kichwa puede colaborar en el proceso de localización de este navegador. El término localización hace referencia al proceso de adaptación y traducción de Firefox a diferentes lenguas indígenas.

Se puede encontrar más información sobre la actualización y estado del proceso de traducción de este navegador en Kichwa en el servicio de localización de Mozilla llamado Pontoon y también en el sitio web de Mozilla Nativo.

Contenidos digitales

 

Participa

Únete a esta comunidad de localización visitando el sitio web de Mozilla Nativo y entérate de cómo puedes colaborar.

Historias recientes de Directorio

Inicie la conversación

Autores, por favor Conectarse »

Guías

  • Por favor trate a los demás con respeto. Comentarios conteniendo ofensas, obscenidades y ataque personales no serán aprobados.