Los Diccionarios Vivos (Living Dictionaries) son herramientas web multimedia de colaboración que ayudan a las lenguas amenazadas a sobrevivir en el ciberespacio durante generaciones, además, responden a la urgente necesidad de proporcionar herramientas tecnológicas de libre acceso a las y los activistas comunitarios y lingüistas comprometidos con los esfuerzos de preservación y revitalización de lenguas en todo el mundo.
En este Diccionario Vivo del Quechua del sur de Bolivia se utiliza la variante del Quechua hablado en el sur de Perú y occidente de Bolivia y es administrado por Noemy Condori, Yovana Gabriel, Edilson Alexis y Gabriel Gallinate. Esta iniciativa combina datos lingüísticos con grabaciones digitales de audio de hablantes y otros elementos multimedia.
Para crear un Diccionario Vivo en tu lengua indígena debes registrarte en la plataforma con tu cuenta de Google o correo electrónico. Luego de iniciar sesión podrás crear un nuevo Diccionario viviente y aparecerás como administrador/a de cualquier diccionario que crees en la plataforma, podrás editar tu propio diccionario, pero no otros diccionarios de la plataforma.
Debes asegurarte de anotar tu información de inicio de sesión (cuenta de Google o correo electrónico y contraseña) para poder recordarla y volver a iniciar sesión en el futuro. Puedes encontrar más información en los tutoriales disponibles y el sitio web.
Contenidos digitales
Participa
Únete a esta iniciativa colaborativa visitando el Sitio web de Living Dictionaries y crea un Diccionario Vivo en tu lengua indígena.