Últimos posts de Rising Voices
Chqeta’maj le qach’ab’al k’iche’! (Aprendamos nuestro idioma k’iche’)
hqeta’maj le qach’ab’al k’iche’! (Aprendamos nuestro idioma k’iche’) es un proyecto de libre acceso basado en la variante de K’iche’ de Nahualá. Cuenta con la colaboración de profesores, estudiantes graduados de universidades estadounidenses y maestros.
K'iche', GuatemalaEntrevista con Oralia Villegas García
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Mazahua, MéxicoEntrevista con Yazmín Novelo
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Maya, Maya yucatecoDiscurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan del 24 de abril, 2019 en la Cámara de Diputados de México
El texto en la lengua maya del discurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan desde la tribuna de la Cámara de Diputados de México.
Maya, Maya yucatecoEntrevista con Israel Quic
Conoce más sobre Israel Quic. Él administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 25-31 de marzo para una nueva campaña de redes sociales.
Tz'utujil, GuatemalaLos tuits de Kimeltuwe compartiendo su perspectiva del activismo digital de lenguas indígenas
Del 11 al 17 de febrero de 2019, el equipo de Kimeltuwe estuvo a cargo de la cuenta de Twitter de @ActLenguas como parte de una campaña de redes sociales.
mapudungun, ArgentinaPodcast Kichwa Hatari: Amaru Taytakunapak
“Amaru Taytakunapak” es la primera producción creado en colectivo por participantes del Primer Taller de Capacitación de Radios Comunitarias Para Pueblos Originarios en NY.
kichwa, QuechuaEntrevista con Kimeltuwe
Conoce más sobre Kimeltuwe. El equipo administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 11 al 17 de febrero para una nueva campaña de redes sociales.
mapudungun, ChileEntrevista con Irma Alvarez Ccoscco
Conoce más sobre Irma Alvarez Ccoscco. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 4 al 10 de febrero para una nueva campaña de redes sociales.
Quechua, PerúEntrevista con Ruben Hilari Quispe
Conoce más sobre Ruben Hilari Quispe. Él administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 28 de enero al 3 de febrero para una nueva campaña de redes sociales.
Aymara, BoliviaEntrevista con Simona Mayo
Conoce más sobre Simona Mayo. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 21 al 28 de enero para una nueva campaña de redes sociales.
mapudungun, ChileEntrevista con Yásnaya Elena Aguilar Gil
Conoce más sobre Yásnaya Elena Aguilar Gil. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 14 al 20 de enero para una nueva campaña de redes sociales.
Mixe, MéxicoUna invitación multilingüe para el encuentro de activismo digital de lenguas en Guatemala
Una invitación en awakatekopara, español, kaqchikel, k'iche, q'anjob'al para ser parte del Encuentro Nacional de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas, Guatemala 2018.
Awakateko, K'iche'Iniciando la Traducción y la Localización de la Interfaz de Wikipedia
Amir Aharoni, de la Fundación Wikimedia, nos da consejos sobre cómo traducir y adaptar localmente la interfaz de Wikipedia para que esté disponible en más idiomas.
Wikimedia, Languages