Soy originaria de Abasolo del Valle, una colonia mixteca en Veracruz (México). Estudié la licenciatura en Lengua y Literatura Hispánicas en la Universidad Veracruzana, donde también trabajé como correctora de estilo y traductora de francés-español y de inglés-español. En esa misma universidad publiqué traducciones de textos literarios y científicos. Más tarde, realicé estudios de maestría en el Posgrado en Lingüística de la Universidad Nacional Autónoma de México.
He colaborado en la divulgación literaria (programa Central de Abastos Libros, de la estación Radiomás de Veracruz) y en la producción de material didáctico en lenguas de Oaxaca (Colectivo Conócelos).
Actualmente, colaboro con el Directorio de proyectos de Activismo Digital de Lenguas Indígenas mientras realizo una “movilidad autofinanciada” para reaprender la lengua mixteca y dirijo un proyecto de documentación histórica en mi comunidad.
Últimos posts de Verónica Aguilar Martínez
Diccionario Ch'ol-Español
La aplicación móvil para Android “Diccionario Ch'ol – Español” cuenta con más de 4,000 entradas de diccionario que vienen acompañadas de un archivo de audio para escuchar la pronunciación.
Colectivo Tzunhejekat
Colectivo que trabaja por la revitalización del náhuat de El Salvador mediante encuentros, clases, difusión y publicaciones lingüísticas
ALO ta bats'i k'op
Desde 2010, "DILO en tsotsil" impulsa la enseñanza de la lengua tsotsil en Chiapas, México. Con videos animados, libros y música, fomenta el aprendizaje y la cultura, compartidos en línea.
Colectivo Ñuu Ayava
El Colectivo que tiene como objetivos salvaguardar, promocionar, revitalizar y reivindicar las lenguas indígenas de manera autogestiva por medio de materiales educativos sin fines de lucro.
Fane Kantsini – Polinizando vidas
Somos un grupo de jóvenes chontales que buscamos preservar y fomentar la lengua chontal de Oaxaca, además de desarrollar proyectos de vida con la gente y la niñez.
Jnoptik Intrabach
Proyecto que lleva información educativa y cultural a través de una intranet local a las escuelas rurales sin conexión a internet, en el estado de Chiapas.
Kusillan y Gifs Runasimi
Creación de contenido audiovisual para enseñar y difundir el idioma quechua
Libros digitales en triqui
Libros digitales interactivos para aprendizaje de lecto-escritura en triqui
Aprende chontal app
Aplicación con material de enseñanza del chontal de Oaxaca alto (Santo Domingo Chontecomatlán)
App Dakuaꞌa Toꞌon Dadavi
App con material de enseñanza en mixteco (toꞌon dadavi) de San Pedro Jaltepetongo, Oaxaca