Historias Acerca de Lenguas
Entrevista con Donají Marcial Cruz
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Zapoteco, MéxicoEntrevista con Neima Paz
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Wayuunaiki, VenezuelaJuego Etnodramático con Títeres de Sombra
Antonio Guerra Arias creador del Juego etnodramático “Ka'an yo yoko Savi” , herramienta que explora las imágenes mentales de los...
mixteco, náhuatlMetodología y Agenda de Trabajo del Proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“
Este es el tercer post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, que se desarrolla en la comunidad de San...
Huasteco, MéxicoProyecto Kuyfike Nütram Conserva Historias Mapuche Como un “Valioso Tesoro”
La página web del Proyecto Kuyfike Nütram recopila los relatos orales mapuche por medio de videos, audios, fotografías e ilustraciones.
mapudungun, ChileJuchirap Crew Posicionando el Hip Hop Zapoteco en Internet
Juchirap, jóvenes zapotecos que revitalizan la lengua diidxazá-zapoteco por medio del hip hop usando como plataforma de difusión la Internet.
Zapoteco del Istmo, MéxicoContexto del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám”
Esta es la segunda publicación del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en San Luis Potosí, México, y busca el fortalecimiento de lengua tének a través de la producción de recursos de audio que recuperan elementos de la oralidad contemporánea.
Huasteco, MéxicoTin kwenta (Acerca de) “in Tsalpadh t'ilab i mam”
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Huasteco, MéxicoGifs en Quechua Para Sembrar Nuestra Lengua en la Tecnología
Julián Roca, quechua de Arequipa Perú, explica el proceso por el cual crea gifs en su lengua, con los que siembra su lengua en la tecnología.
Quechua, PerúRadio Tzay Kin y Turix TV – activismo digital en maya yucateco
Radio Tzay Kin y Turix TV son dos proyectos que producen contenidos en maya yucateco y español por el colectivo...
Maya yucateco, MéxicoHilda Tandioy Chindoy – Activista Digital de la Lengua Camsá
Hilda Tandioy Chindoy está trabajando para revitalizar la lengua camsá (kamëntsá) a través de la creación de juegos para los niños en Sibundoy, Putumayo, Colombia.
Colombia, LanguagesJoaquín Yescas Martínez – Activista Digital de la Lengua Zapoteca del Rincón de la Sierra
Joaquín es zapoteco de Santa Maria Yaviche, en la zona del Rincón Zapoteco de la Sierra Juarez, es hablante del ditza xhidza. Es el activista digital más joven de la Red de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas. Es un promotor y usuario del software libre.
México, Localización de Software LibreNetzahualcóyotl López López – Activista Digital de la Lengua Mixteca del Suroeste
Netzahualcóyotl López López Netza es un joven programador originario de Santa Maria Yucuhiti, Tlaxiaco, Oaxaca. Netza es hablante de mixteco del suroeste, actualmente estudia una ingeniería en sistemas. Es miembro de Mozilla México; además de su colaboración activa con la localización de Firefox al mixteco de su variante, diseñó una App para aprender mixteco.
mixteco, MéxicoCULTURA AWAJUN / Grupo público
En la actualidad, las redes sociales tienen gran importancia en la sociedad y se han convertido en un factor fundamental...
Awajún, PerúLa Historia del Idioma Kaqchikel en Internet
Juan Esteban Ajsivinac Sián – técnico lingüístico de origen maya y originario de Patzicía, Chimaltenango, Guatemala – busca nuevas formas de fortalecer su lengua usando la tecnología.
Kaqchikel, GuatemalaLocalización de Firefox en Lenguas Indígenas de México
Mozilla es más conocida por el navegador Firefox, y existe el proyecto de localización del Navegador de Firefox en lenguas indígenas de México en su versión para escritorio y móvil para Android.
México, Localización de Software LibreOnésimo Mejía Cruz – Activista Digital de la Lengua Mixteca del Sur de Puebla
Onésimo es de San Jerónimo Xayacatlán,Puebla y es hablante del idioma tu'un savi (mixteco) Colabora en la localización de Firefox al mixteco del sur de Puebla.
Mixteco del Sur de Puebla, MéxicoManuel de Jesús Pérez Pérez – Activista Digital de la Lengua Tsotsil
Manuel Pérez Pérez de Chiapas, México compartiendo sobre su trabajo en la lengua tsotsil.
Tsotsil, MéxicoLilia Heber Pérez Díaz – Activista Digital de la Lengua Mixe
Lilia Heber Pérez Díaz está trabajando para revitalizar la lengua ayuujk. Su trabajo de activismo de la lengua mixe va de la mano con la investigación sobre el calendario mixe y la diversidad biológica.
Mixe, MéxicoOctavia López Gómez – Activista Digital de la Lengua Tseltal
Octavia López Gómez es hablante del tseltal, actualmente cursa la licenciatura en Lengua y Cultura de la Universidad Intercultural de Chiapas.
tseltal, México