Historias Acerca de Uncategorized
Resumen del Taller de Iniciación al Activismo Digital de Lenguas Indígenas de Oaxaca
Rising Voices con el apoyo de la Embajada de Canadá en México, realizó el Taller de Iniciación al Activismo Digital de Lenguas Indígenas de Oaxaca del 24 de septiembre al 8 de octubre de 2021.
MéxicoPodcasts sobre la importancia de iniciativas de revitalización de las lenguas indígenas
Estas cápsulas radiales son audios educativos e informativos de corta duración, producidas a partir de entrevistas realizadas a activistas digitales...
[Video] Pueblos indígenas y apropiaciones tecnológicas contemporáneas
El estado de Oaxaca es un escenario privilegiado para la configuración de los usos, prácticas y relaciones que los pueblos...
triqui, ZapotecoChqeta’maj le qach’ab’al k’iche’! (Aprendamos nuestro idioma k’iche’)
hqeta’maj le qach’ab’al k’iche’! (Aprendamos nuestro idioma k’iche’) es un proyecto de libre acceso basado en la variante de K’iche’ de Nahualá. Cuenta con la colaboración de profesores, estudiantes graduados de universidades estadounidenses y maestros.
K'iche', GuatemalaEntrevista con Imbaya Cachiguango
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
kichwa, Ecuador¿Por qué tenemos hashtags rotos en tuꞌun savi y en otras lenguas minorizadas?
Es un problema que seguramente varios han notado: cuando queremos hacer un hashtag con el nombre de nuestra lengua o con cualquier otra palabra con la consonante glotal, el hashtag se rompe a partir del signo ‘, el cual se suele utilizar al escribir en la computadora.
Redes SocialesDiscurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan del 24 de abril, 2019 en la Cámara de Diputados de México
El texto en la lengua maya del discurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan desde la tribuna de la Cámara de Diputados de México.
Maya, Maya yucatecoDiscurso del 26 de febrero, 2019 en la Cámara de Diputados de México
Nëwemp Ja nëëj jëts ja ää ayuujk May Nëwemp xyëë tmëët mëte’ep ka’t yak’ejx. Nëwemp. Nëëj wemp. Ayuujk. Giajmïï. Nëëjkëjxp....
Mixe, MéxicoPodcast Kichwa Hatari: Amaru Taytakunapak
“Amaru Taytakunapak” es la primera producción creado en colectivo por participantes del Primer Taller de Capacitación de Radios Comunitarias Para Pueblos Originarios en NY.
kichwa, Quechua