Historias Acerca de Bolivia
Entrevista a Nicaela León
Conoce más sobre Nicaela León. Anfitriona en la cuenta de Twitter @ActLenguas.
Entrevista a T'ikita Wara
Conoce más sobre T'ikita Wara. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas.
Miari oyeapo katu vaerä arayopoepɨ regua Gran Chacope Mboriviape
Maeräpa ikavi tëta iya reta iñemongeta jare mbovɨ teko reta arayopoepɨ regua
Wilfitu yachachiq
Lecciones de quechua sureño en YouTube, TikTok y Facebook desde Villazón, departamento de Potosí, Bolivia
Proyecto “Apthapi Digital” desarrolla recursos de seguridad para hablantes de aymara
El proyecto digital "Apthapi" busca compartir recursos de seguridad digital en formatos accesibles entre una amplia audiencia de hablantes de aymara.
Entrevista con Gladys Camacho Rios
Conoce más sobre Gladys Camacho Rios. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 22-29 de junio 2020 y contará sobre su trabajo con el quechua.
Entrevista con José Chuvé Mengarí
Conoce más sobre José Chuve. Él administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 6-12 de abril de 2020 y contará sobre su trabajo con la lengua bésiro.
Orbot Aymara
"Orbot aymara" es la versión en aymara de la herramienta de seguridad digital Orbot, desarrollada en colaboración entre Internews, Localization Lab y la organización Jaqi Aru.
Wikipidiya
Wikipidiya, la versión en aymara de Wikipedia, la enciclopedia de conocimiento abierto, inició como proyecto el 1 de diciembre de 2003. Es una lengua hablada en Bolivia, Perú y Chile.
Historias de Vidas Urus
El proyecto 'Historias de Vidas Urus' desarrolla animaciones digitales en la lengua uru del Lago Titicaca, con la participación activa de jóvenes urus, fortaleciendo su identidad cultural y revitalizando su lengua.