Historias Acerca de Proyectos 2015

Los Idiomas Indígenas en El Salvador

Este es el cuarto post del proyecto "Revitalización del Potón y Pisbi en El Salvador", cuyo objetivo era fortalecer la identidad de los pueblos Lenka y Kakawira del país, a través del rescate de los idiomas maternos, impulsando el desarrollo de material multimedia que sea útil para el aprendizaje de estas lenguas. En esta publicación se aborda el contexto lingüístico y cultural en el que tuvo lugar el proyecto.

Cierre del proyecto In tsalpadh t'ilab i mám

Este es el último post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, desarrollado en la comunidad de San Isidro, Tampaxal, Municipio de Aquismón, en el Estado de San Luis Potosí. El proyecto plantea la grabación de audio y vídeo, por niños de educación primaria, a ancianos de la comunidad quienes compartieron sus historias. El objetivo del proyecto pretendía incluir la participación de personas de diferentes generaciones: niños, jóvenes y adultos, quienes a partir del trabajo en equipo, generaran materiales que se pudieran compartir en la comunidad de hablantes Tének (comunidades virtuales y comunidades “reales” o físicas).

Cierre del Proyecto Natël T’an.

  23 June 2016

Este es el último post del proyecto “Natël t’an”, desarrollado en los municipios de Nacajuca y Macuspana, en el estado de Tabasco, México. La lengua con la que trabaja es el Yokot’an (también conocido como Chontal). El objetivo de la iniciativa era la creación de podcast enteramente en Yokot'an, permitiendo con ello la capacitación de un equipo base de locutores y técnicos, que posteriormente darán vida a un espacio de radio virtual.

In tsalpadh t’ilab i mam – Resultados preliminares

Este es el cuarto post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, que se desarrolla en la comunidad de San Isidro, Tampaxal, en el Municipio de Aquismón, en San Luis Potosí. Se describirá la metodología seguida y la agenda de trabajo planeada. Se presentan los primeros resultados del proyecto, las grabaciones y transcripciones hechos por los alumnos en una larga, pesada pero divertida semana de trabajo. Al finalizar el proceso se obtuvo la grabación de 11 historias.