Historias Acerca de Proyectos 2015
Guatajiagua: Revitalizando el Idioma Potón
Un grupo de jóvenes miembros de la Asociación Comunal Lenca de Guatajiagua culminó con las sesiones de grabación y un curso de introducción al periodismo, el cual está basado en la comunicación indígena.
Poesía Mapuche: Lanzamiento del primer documental sonoro de la serie “Müpüley taiñ mapudungun”
Reunidos en Buenos Aires, poetas mapuches y sus lectores se reúnen en un trawün (encuentro) para reflexionar sobre sus historias...
Resultados preliminares de Natël T’an
Esta es la cuarta publicación escrita para nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo digital....
Metodología y Agenda de Trabajo del Proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“
Este es el tercer post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, que se desarrolla en la comunidad de San...
Contexto del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám”
Esta es la segunda publicación del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en San Luis Potosí, México, y busca el fortalecimiento de lengua tének a través de la producción de recursos de audio que recuperan elementos de la oralidad contemporánea.
Mapudungun rüpayawün Buenos Aires waria mew, el devenir de la lengua mapuche en Buenos Aires
Esta es la segunda publicación del proyecto “Müpüley taiñ mapudungun (Vuela nuestro mapudungun)“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en la ciudad de Buenos Aires, Argentina, y busca el fortalecimiento de lengua mapudungun a través del vínculo entre iniciativas de recuperación política y cultural de los mapuches urbanos, con el aprendizaje de herramientas de arte radial.
Fortalecimiento de las Lenguas Miskitus y Mayangnas en Nicaragua a través del Desarrollo de Medios Digitales
Esta es la primera publicación del proyecto “Miskitus y Mayangnas en El Internet“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en Nicaragua, y busca el fortalecimiento de lenguas locales con la participación activa de jóvenes.
Conociendo el Contexto de Natël T’an (Ecos de la Lengua)
Esta es la segunda actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Tin kwenta (Acerca de) “in Tsalpadh t'ilab i mam”
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Mapuches Desarrollarán Documentales Sonoros en Buenos Aires
La iniciativa busca crear piezas de arte radial para visibilizar la lengua, poesía y música mapuche. En el espacio participarán mapuches que viven en la ciudad Buenos Aires, buscando fortalecer los procesos políticos y culturales de estos migrantes que viven alejados del territorio histórico.