Historias Acerca de Podcast de Audio
La lengua está entre nosotros: Tercer documental sonoro de la serie “Müpüley taiñ mapudungun”
En esta tercera parte, los talleristas se entregan a la reflexión sobre la lengua. Recorren las calles de Buenos Aires...
Metodología y Agenda de Trabajo del Proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“
Este es el tercer post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, que se desarrolla en la comunidad de San...
Claudia Cuba Huamani – Activista Digital de la Lengua Quechua Cusco-Collao
Claudia Cuba Huamani ha estado rescatando historias y cuentos de diferentes personas quechuahablantes de la región. Inició un proyecto llamado Nuestros Saberes, cuyos podcasts están alojados en la plataforma Radioteca.
Leonilda Humpiri Puma – Activista Digital de la Lengua Quechua Cusco-Collao
Leonilda Humpiri Puma es coproductora del proyecto “Yachasunchis” (Aprendamos) que tiene como objetivo difundir y revitalizar el uso del idioma quechua por medio de podcasts de audio realizados en quechua.
Liseth Atamain Uwarai – Activista Digital de la Lengua Awajún
Liseth Atamain es activista digital de la lengua awajún y utiliza una gran variedad de herramientas digitales para asegurar que su lengua y cultura estén presentes en Internet.
Contexto del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám”
Esta es la segunda publicación del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en San Luis Potosí, México, y busca el fortalecimiento de lengua tének a través de la producción de recursos de audio que recuperan elementos de la oralidad contemporánea.
Conociendo el Contexto de Natël T’an (Ecos de la Lengua)
Esta es la segunda actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Tin kwenta (Acerca de) “in Tsalpadh t'ilab i mam”
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Mapuches Desarrollarán Documentales Sonoros en Buenos Aires
La iniciativa busca crear piezas de arte radial para visibilizar la lengua, poesía y música mapuche. En el espacio participarán mapuches que viven en la ciudad Buenos Aires, buscando fortalecer los procesos políticos y culturales de estos migrantes que viven alejados del territorio histórico.
¿Quiénes somos? – Proyecto Natël T'an
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...