Historias Acerca de Localización de Software Libre
La Historia del Idioma Kaqchikel en Internet
Juan Esteban Ajsivinac Sián – técnico lingüístico de origen maya y originario de Patzicía, Chimaltenango, Guatemala – busca nuevas formas de fortalecer su lengua usando la tecnología.
Localización de Firefox en Lenguas Indígenas de México
Mozilla es más conocida por el navegador Firefox, y existe el proyecto de localización del Navegador de Firefox en lenguas indígenas de México en su versión para escritorio y móvil para Android.
Raymundo Cruz Miguel – Activista Digital de la Lengua Zapoteca del Rincón
Raymundo Cruz Miguel es comunicador y promotor cultural zapoteco de la comunidad de Yagavila, en la Sierra Norte de Oaxaca. Es hablante de didza xidza (zapoteco del Rincón), durante varios años fue profesor de lengua zapoteca en el el Bachillerato Integral Comunitario de Guelatao de Juárez.
Alejandra Sasil Sánchez Chan – Activista Digital de la Lengua Maya Yucateco
Alejandra Sasil Sánchez Chan, es maya de Xaya, Tekax, Yucatán Es activista digital de la lengua maya yucateco. Colabora con Mozilla México en la localización de Firefox a su lengua. En Yucatán ha colaborado en la realización de reuniones colectivas llamadas Transalthon, para la traducción de la interfaz de Firefox en donde se ha logrado juntar a 25 personas que colaboran con la traducción. Actualmente colabora en el equipo de redacción de La Jornada Maya.
Lorenzo Itzá Ek Santos – Activista Digital de la Lengua Maya Yucateco
Lorenzo Itzá es programador originario de Chumayel, Yucatán, México. Hablante de maya yucateco es localizador de firefox a su lengua. Es colaborador y web master en chilambalam.com y en El Chilam Balam Radio
Rodrigo Pérez – Activista Digital de la Lengua Zapoteca de la Sierra Sur Central
Rodrigo Pérez, es activista digital de la lengua zapoteca de la sierra sur central. Originario de San Andrés Paxtlán, comunidad zapoteca de la sierra sur en el estado de Oaxaca, México. Es un activo promotor del uso de software libre en lenguas originarias.