Historias en Otra
17 Febrero 2019
Presentamos a Luis Flores, anfitrión de la semana 18 al 24 de febrero para @ActLenguas
Conoce más sobre Luis Flores. Él administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 18 de febrero al 24 de febrero para una nueva campaña de redes sociales.
7 Septiembre 2017
Proyecto de Reconocimiento de Habla Busca Revitalizar el Quechua
¿Te imaginas computadoras, smartphones y robots que hablaran en quechua? El trabajo de un ingeniero peruano apunta a eso.
4 Agosto 2017
Diccionario Hablado Yanesha
El diccionario hablado Yanesha es una herramienta interactiva que busca preservar palabras y oraciones de la lengua, y que incluye grabaciones. Este proyecto es desarrollado por Espíritu Bautista Pascual y Elmo Bautista Mariño bajo la coordinación del Living Tongues Institute.
4 Febrero 2017
Diccionario Hablado en Itzá
El Diccionario Hablado en Itza se encuentra en la versión 5, fue desarrollado en el año 2014 con el aporte de voz de Ramón Ismael Canté Duarte.
6 Enero 2017
Diccionario Hablado en Mazahua
El Diccionario Hablado en Mazahua fue desarrollado en el año 2013, durante el Taller de medios 'Voces Duraderas'. Producido por Verónica Fidencio Núñez bajo la asesoría y acompañamiento del Living Tongues Institute.
3 Enero 2017
Diccionario Hablado en Uspanteko
El Diccionario Hablado en Uspanteko se desarrolló en el año 2014 durante el desarrollo de un Taller sobre habilidades digitales emprendido por el Living Tongues Institute, tuvo lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
1 Diciembre 2016
Diccionario Hablado en Nasa Yuwe
El diccionario hablado en Nasa yuwe fue elaborado en el año 2012 por hablantes, investigadores y estudiantes bajo la asesoría y acompañamiento técnico del Living Tongues Institute. Actualmente, el diccionario cuenta con 3934 entradas, 1002 archivos de audio y 88 imágenes.
2 Septiembre 2016
Diccionario Hablado en Tz'utujil
El Diccionario Hablado en Tz'utujil se desarrolló en el año 2014 durante el desarrollo de un Taller sobre habilidades digitales emprendido por el Living Tongues Institute, tuvo lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.
19 Julio 2016
Foros de Multimedia en Idiomas Locales: Conclusiones y Logros en la Escuela de Liderazgo
Esta es la quinta publicación del proyecto “Miskitus y Mayangnas en El Internet“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en Nicaragua, y busca el fortalecimiento de lenguas locales con la participación activa de jóvenes.
La Creación de Sitios Web Bilingües: Retos y Ventajas
Esta es la cuarta publicación del proyecto “Miskitus y Mayangnas en El Internet“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en Nicaragua, y busca el fortalecimiento de lenguas locales con la participación activa de jóvenes.