Soy instructora comunitaria de la lengua Yokot’an y trabajo principalmente con los niños de mi comunidad. Colaboro e investigo dentro de proyectos de investigación lingüística. Obtuve mi diplomado como intérprete traductor en Lengua Indígena. Hoy en día curso la carrera de derecho. Soy escritora y poeta así como recopiladora de la historia y literatura de mi lengua Yokot'an.
Últimos posts de Esmeralda Lopez
Cierre del Proyecto Natël T’an.
Este es el último post del proyecto “Natël t’an”, desarrollado en los municipios de Nacajuca y Macuspana, en el estado de Tabasco, México. La lengua con la que trabaja es el Yokot’an (también conocido como Chontal). El objetivo de la iniciativa era la creación de podcast enteramente en Yokot'an, permitiendo con ello la capacitación de un equipo base de locutores y técnicos, que posteriormente darán vida a un espacio de radio virtual.
Chontal de Tabasco, MéxicoResultados preliminares de Natël T’an
Esta es la cuarta publicación escrita para nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo digital....
Chontal de Tabasco, MéxicoLos primeros pasos de Natël T’an (Ecos de la lengua)
Esta es la tercera publicación del proyecto “Natël T’an“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en Tabasco, México, y busca el fortalecimiento de lengua Chontal de Tabasco a través de la producción de podcast que pretenden servir como base al desarrollo de una radio en línea.
Chontal de Tabasco, UncategorizedConociendo el Contexto de Natël T’an (Ecos de la Lengua)
Esta es la segunda actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Chontal de Tabasco, México¿Quiénes somos? – Proyecto Natël T'an
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Chontal de Tabasco, México