Historias Acerca de Maya yucateco
Entrevista con Genner Llanes Ortiz
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Entrevista con Yazmín Novelo
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Entrevista con Lorenzo Itza
En 2019, invitamos diversos anfitriones para administrar la cuenta de Twitter @ActLenguas y que compartan sus experiencias en la revitalización...
Discurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan del 24 de abril, 2019 en la Cámara de Diputados de México
El texto en la lengua maya del discurso de Alejandra Sasil Sánchez Chan desde la tribuna de la Cámara de Diputados de México.
Entrevista con Sasil Sánchez Chan
Conoce más sobre Sasil Sánchez Chan. Ella administrará la cuenta de Twitter @ActLenguas durante la semana del 11 al 17 de marzo para una nueva campaña de redes sociales.
¿Marketing Para Nuestra Música Indígena? Estrategias Digitales de Resistencia en la Música Maya
Es un sábado de principios de este año, tiempo en el que se escuchan por todas partes, propósitos y esperanzas...
Cuando Whatsappear Puede Ayudarte a Aprender Maya Yucateco
Aprender una lengua ya no es exclusivo de las aulas. Las características de las tecnologías actuales permiten la adquisición o...
Radio Tzay Kin y Turix TV – activismo digital en maya yucateco
Radio Tzay Kin y Turix TV son dos proyectos que producen contenidos en maya yucateco y español por el colectivo...
Bertha Pech – Activista Digital de la Lengua Maya Yucateco
Bertha Maribel Pech Polanco es originaria de Maxcanú, Yucatán, es hablante de maya yucateco. Ha impartido el curso "Taller de Lenguas y Culturas Indígenas" haciendo uso de TIC’s (la computadora, chats, la internet, el correo electrónico, chats, foros). Durante los veranos trabaja un proyecto de revitalización lingüística con niños de Santa Rosa Maxcanú, mediante el uso de las computadoras portátiles en la biblioteca comunitaria.
Alejandra Sasil Sánchez Chan – Activista Digital de la Lengua Maya Yucateco
Alejandra Sasil Sánchez Chan, es maya de Xaya, Tekax, Yucatán Es activista digital de la lengua maya yucateco. Colabora con Mozilla México en la localización de Firefox a su lengua. En Yucatán ha colaborado en la realización de reuniones colectivas llamadas Transalthon, para la traducción de la interfaz de Firefox en donde se ha logrado juntar a 25 personas que colaboran con la traducción. Actualmente colabora en el equipo de redacción de La Jornada Maya.