
WujApp.gt es el primer diccionario interactivo en kaqchikel y español. Su objetivo es apoyar a los maestros y estudiantes que están aprendiendo kaqchikel como segunda lengua. Se implementa a través de una aplicación web, accesible desde https://wujapp.gt/, de modo que puede ser consultado desde una computadora o cualquier dispositivo móvil con acceso a internet. La aplicación brinda acceso a todas las ilustraciones y entradas del diccionario, las cuales superan los 4,800 términos y audios.
Autores:
Narciso Cojtí Macario, Martín Chacach Cutzal y Marcos Armando Cali
Audios:
Celia Angélica Ajú Patal
Editores:
Proyecto Lingüístico Francisco Marroquín y Kaqaw Cultural, S. A.
Coordinación:
Juan Rodrigo Guarchaj Tzep, Ajpubꞌ Pablo García Ixmatá
y Candelaria Dominga López Ixcoy
Diagramación:
Wiliam Estuardo González Mendoza
Revisión del español:
Francisco A. Sapón Orellana, Paula Vásquez Roldán y Thelma Cristina Sandoval Osorio
Revisión del kaqchikel:
Comunidad Lingüística Kaqchikel, Academia de Lenguas Mayas de Guatemala
Cuidado de la edición:
Francisco Alfredo Sapón Orellana
¿Con qué lengua(s) indígena(s) u originaria(s) trabaja tu proyecto?
¿En qué año comenzó tu proyecto?
¿Desde qué ciudad se implementa su proyecto?
¿Qué herramientas emplea principalmente con su proyecto?
¿Cómo se identifica tu proyecto/iniciativa?
Proyecto emprendedor económico (con fines de lucro)
¿Cuáles son algunos de los desafíos que enfrenta? (lingüísticos, técnicos, socio-culturales, gestión)
El principal desafío ha sido asegurar la sostenibilidad del proyecto, lo cual implica adición, supresión y enmienda de las palabras que lo integran. El proceso requiere de trabajo de campo y un equipo multidisciplinar.
¿Qué estrategias está empleando para abordar los desafíos identificados?
Brindar acceso tanto gratuito como pagado a los contenidos del diccionario.
¿Para quién está pensado el proyecto? ¿Tienen un tipo de población especial en mente? ¿Quién es su público objetivo?
Profesores y estudiantes de kaqchikel como segunda lengua (L2).
¿Cuáles crees que serían las herramientas de capacitación y planeación más importantes que requiere tu proyecto para continuar, para consolidarse y para conseguir sus objetivos?
Twitter