Wilfitu yachachiq

Imagen tomada de su página de Facebook. Wilfitu yachachiq
Wilfitu yachachiq es un joven de Villazón, departamento de Potosí, Bolivia. Por medio de su canal de YouTube nos hace la invitación a aprender quechua de manera gratuita. También podemos seguirlo por medio de su página de Facebook.
Por medio de videos e imágenes busca revitalizar el idioma quechua. Esta iniciativa usa las redes sociales como herramienta para difundir su contenido, aunque si queremos ver videos cortos y divertidos también tiene su cuenta de TikTok.
Si ya eres hablante de quechua sureño también encontrarás contenido que puede interesarte, como el uso correcto del barbijo (cubre bocas o mascarillas).
Contenidos digitales
Contacto
Wilfredo Villca Socompi: villca312 [arroba] gmail.com
Idiomas
País
Herramientas digitales
Explora el directorio digital
Pretendemos que este directorio digital sirva para poner en contacto a hablantes de lenguas indígenas que utilizan herramientas digitales para promover su lengua en espacios digitales.
Puede navegar por:
Lengua
País
Herramienta digital
1 Comentario
Quechua Sureño, es quizá un quechua que viene imponiendo el Ministerio de Educación de Perú, no sabía que también lo imponía Bolivia.
Desde que tengo uso de razón (más de 60 años), por ejemplo mi quechua hablado en Cusco, es el quechua INKA y hablado en toda la Macro Región Sur del Perú, es decir las Regiones Cusco, Arequipa, Moquegua, Puno y mitad de Apurímac. Este es pentavocal, con consonantes glotales, aspiradas y postvelares por lo que usa en total 33 grafías del español.
Otro es el quechua Chanka (Ayacucho, Huancavelica y mitad de Apurimac), es trivocal, y sólo usa consonantes simples en total 18 grafías del español.
De manera que ese “quechua sureño” sólo pretende unir 2 quechuas diferentes.