Soy mixe de Tlahuitoltepec (Oaxaca, México). Formo parte del Colectivo Colmix (www.colmix.org), lo que hacemos en Colmix es impulsar y desarrollar actividades de investigación, difusión, reflexión sobre el pueblo mixe, principalmente sobre la lengua. Usamos algunas plataformas digitales para difundir pero también estamos muy interesados en hacer llegar la información a los espacios donde el contenido digital no llega fácilmente. Nuestro trabajo parte de los procesos que de por sí existen en nuestra región, las generaciones que nos anteceden han hecho un trabajo importante y fundamental para establecer las bases de un proyecto regional para la lecto-escritura de la lengua. Por cuestiones laborales tuve la fortuna de formar parte del comité organizador del primer encuentro de activismo digital de lenguas indígenas en México, un espacio que nos permitió conocer muchísimos proyectos que usan internet y otras plataformas para dar a conocer sus lenguas y así contribuir con su revitalización y la sensibilización. Este encuentro generó muchas colaboraciones posteriores entre los asistentes.
Últimos posts de Tajëëw Díaz-Robles
App para aprender Mixteco del Sur de Puebla: aprendizaje desde la migración
John García desarrolló un aplicación con más de 2000 palabras en la lengua mixteca del sur de Puebla.
Wayuunaiki para el mundo: una invitación al disfrute de la diversidad
Wayuunaiki para el mundo es una canal de youtube que promueven una activista radicada en Suiza y su instructor radicado en Bogotá, Colombia. Comparten información interesante y de forma interactiva sobre la lengua del pueblo Wayuu.
Joaquín Yescas Martínez – Activista Digital de la Lengua Zapoteca del Rincón de la Sierra
Joaquín es zapoteco de Santa Maria Yaviche, en la zona del Rincón Zapoteco de la Sierra Juarez, es hablante del ditza xhidza. Es el activista digital más joven de la Red de Activistas Digitales de Lenguas Indígenas. Es un promotor y usuario del software libre.
Netzahualcóyotl López López – Activista Digital de la Lengua Mixteca del Suroeste
Netzahualcóyotl López López Netza es un joven programador originario de Santa Maria Yucuhiti, Tlaxiaco, Oaxaca. Netza es hablante de mixteco del suroeste, actualmente estudia una ingeniería en sistemas. Es miembro de Mozilla México; además de su colaboración activa con la localización de Firefox al mixteco de su variante, diseñó una App para aprender mixteco.
Janet Chávez Santiago – Talking Dictionary de Zapoteco de Teotitlán del Valle
Janet es zapoteca de Teotitlán del Valle, Oaxaca, actualmente coordina los proyectos educativos de la Biblioteca de Investigación Juan de...
Onésimo Mejía Cruz – Activista Digital de la Lengua Mixteca del Sur de Puebla
Onésimo es de San Jerónimo Xayacatlán,Puebla y es hablante del idioma tu'un savi (mixteco) Colabora en la localización de Firefox al mixteco del sur de Puebla.
Manuel de Jesús Pérez Pérez – Activista Digital de la Lengua Tsotsil
Manuel Pérez Pérez de Chiapas, México compartiendo sobre su trabajo en la lengua tsotsil.
Lilia Heber Pérez Díaz – Activista Digital de la Lengua Mixe
Lilia Heber Pérez Díaz está trabajando para revitalizar la lengua ayuujk. Su trabajo de activismo de la lengua mixe va de la mano con la investigación sobre el calendario mixe y la diversidad biológica.
Misael Hernández Mendoza – Activista Digital de la Lengua Triqui
Misael Hernández Mendoza es de San Andres Chicahuaxtla, Oaxaca; es hablante de la lengua triqui. Misael está interesado en difundir...
Raymundo Cruz Miguel – Activista Digital de la Lengua Zapoteca del Rincón
Raymundo Cruz Miguel es comunicador y promotor cultural zapoteco de la comunidad de Yagavila, en la Sierra Norte de Oaxaca. Es hablante de didza xidza (zapoteco del Rincón), durante varios años fue profesor de lengua zapoteca en el el Bachillerato Integral Comunitario de Guelatao de Juárez.