Historias Acerca de Videos o fotografía digital II
Jts'ibatik li jk'optike (escribamos nuestra lengua)
Videos para la plataforma YouTube sin subtitular para las personas que hablan la lengua maya-tsotsil.
Tsotsil, MéxicoXospatronik
Proyecto editorial y gráfico inspirado en la herencia cultural de los pueblos nahuas del sureste de la Ciudad de México
náhuatl, MéxicoShumaq Willanakuy
Un programa de televisión que se transmite por señal abierta, cable y YouTube, y que contiene principalmente videos con lecciones sencillas.
Quechua, Ancashino, PerúProyecto Kuyfike Nütram Conserva Historias Mapuche Como un “Valioso Tesoro”
La página web del Proyecto Kuyfike Nütram recopila los relatos orales mapuche por medio de videos, audios, fotografías e ilustraciones.
mapudungun, ChileFortalecimiento de las Lenguas Miskitus y Mayangnas en Nicaragua a través del Desarrollo de Medios Digitales
Esta es la primera publicación del proyecto “Miskitus y Mayangnas en El Internet“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en Nicaragua, y busca el fortalecimiento de lenguas locales con la participación activa de jóvenes.
Mayangna, MiskitoRadio Tzay Kin y Turix TV – activismo digital en maya yucateco
Radio Tzay Kin y Turix TV son dos proyectos que producen contenidos en maya yucateco y español por el colectivo...
Maya yucateco, México@Frasemapuzungun: Víctor Carilaf y Fiestoro
“Ya que estamos invadidos con estos medios y como cultura Mapuche también y por lo mismo debemos tener presencia, además...
mapudungun, ChileOnésimo Mejía Cruz – Activista Digital de la Lengua Mixteca del Sur de Puebla
Onésimo es de San Jerónimo Xayacatlán,Puebla y es hablante del idioma tu'un savi (mixteco) Colabora en la localización de Firefox al mixteco del sur de Puebla.
Mixteco del Sur de Puebla, MéxicoLilia Heber Pérez Díaz – Activista Digital de la Lengua Mixe
Lilia Heber Pérez Díaz está trabajando para revitalizar la lengua ayuujk. Su trabajo de activismo de la lengua mixe va de la mano con la investigación sobre el calendario mixe y la diversidad biológica.
Mixe, MéxicoRaymundo Cruz Miguel – Activista Digital de la Lengua Zapoteca del Rincón
Raymundo Cruz Miguel es comunicador y promotor cultural zapoteco de la comunidad de Yagavila, en la Sierra Norte de Oaxaca. Es hablante de didza xidza (zapoteco del Rincón), durante varios años fue profesor de lengua zapoteca en el el Bachillerato Integral Comunitario de Guelatao de Juárez.
México, Blogs