Mónica Bonilla

Linguist and researcher. I have been collaborating with Global Voices since 2015, working on the Digital Indigenous Language Activism for Latin America project. My areas of interest are linguistics, computing, L10n, free software, digital inclusion, digital literacy, native languages, media presence, technological empowerment, human rights in digital environments. Currently I am part of the NewsFrames project.

Email Mónica Bonilla

Últimos posts de Mónica Bonilla

Diccionario Hablado Yanesha

El diccionario hablado Yanesha es una herramienta interactiva que busca preservar palabras y oraciones de la lengua, y que incluye grabaciones. Este proyecto es desarrollado por Espíritu Bautista Pascual y Elmo Bautista Mariño bajo la coordinación del Living Tongues Institute.

,
4 August 2017

Diccionario Hablado Wayuunaiki

El Diccionario Hablado Wayyunaiki es una herramienta digital de preservación lingüística desarrollada por Alicia Dorado, Yaty Andrea Urquyo O. y Mohoru Guevara, bajo la asesoría de investigadores del Living Tongues Institute.

,
21 May 2017

Diccionario Hablado Emberá Chamí

El Diccionario Hablado Emberá Chamí fue elaborado en el año 2012 por Daniel Aguirre L., Angelica María Avila, Liz K. Castro C., Carlos Alberto Rodriguez, Lina Marcela Tobón Yagarí, bajo la asesoría de investigadores del Living Tongues Institute.

,
1 May 2017

Diccionario Hablado Sáliba

El Diccionario Hablado Saliba fue desarrollado en el año 2012 en el marco de la tercer versión del Festival de la Palabra. El aporte de voz fue por Samuel Joropa Pónare y fue asesorado por los investigadores del Living Tongues Institute.

,
8 February 2017

Diccionario Hablado en Itzá

El Diccionario Hablado en Itza se encuentra en la versión 5, fue desarrollado en el año 2014 con el aporte de voz de Ramón Ismael Canté Duarte.

,
4 February 2017

Diccionario Hablado en Mazahua

El Diccionario Hablado en Mazahua fue desarrollado en el año 2013, durante el Taller de medios 'Voces Duraderas'. Producido por Verónica Fidencio Núñez bajo la asesoría y acompañamiento del Living Tongues Institute.

,
6 January 2017

Diccionario Hablado en Uspanteko

El Diccionario Hablado en Uspanteko se desarrolló en el año 2014 durante el desarrollo de un Taller sobre habilidades digitales emprendido por el Living Tongues Institute, tuvo lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

,
3 January 2017

Diccionario Hablado en Nasa Yuwe

El diccionario hablado en Nasa yuwe fue elaborado en el año 2012 por hablantes, investigadores y estudiantes bajo la asesoría y acompañamiento técnico del Living Tongues Institute. Actualmente, el diccionario cuenta con 3934 entradas, 1002 archivos de audio y 88 imágenes.

,
1 December 2016

Diccionario Hablado Uitoto

El diccionario hablado Uitoto es una herramienta interactiva que tiene el objetivo de preservar palabras y oraciones de la lengua, incluye grabaciones y también transcripciones fonéticas. Este proyecto es desarrollado por el profesor Eudiocio Becerra bajo la coordinación del Living Tongues Institute.

,
23 November 2016

Diccionario Hablado en Tz'utujil

El Diccionario Hablado en Tz'utujil se desarrolló en el año 2014 durante el desarrollo de un Taller sobre habilidades digitales emprendido por el Living Tongues Institute, tuvo lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala.

,
2 September 2016

Diccionario Hablado en Mapudungun

El Diccionario Hablado en Mapudungun se desarrolló en el Taller de Medios Tecnológicos 'Voces Duraderas' que tuvo lugar en la Biblioteca de Santiago de Chile. Fue producido en 2013 por María Ines Huenuñir y el Instituto Living Tongues.

,
30 June 2016

Diccionario Hablado en Mam

El Diccionario Hablado en Mam se realizó durante el Taller sobre habilidades digitales emprendido por el Living Tongues Institute, tuvo lugar en la Academia de Lenguas Mayas de Guatemala. La primer versión cuenta con 747 entradas, 747 archivos de audio y 590 imágenes.

,
12 May 2016

Diccionario Hablado en Mopan

El Diccionario Hablado en Mopan se encuentra en la versión 5, cuya última actualización se realizó en el año 2014. Fue desarrollado en el taller K’ulb’il Yol Twitz Paxil en Guatemala.

,
4 April 2016

Diccionario Hablado en Quechua Chanka

El diccioanrio hablado en Quechua Chanka se desarrolló durante el Taller de medios tecnológicos para hablantes de lenguas en peligro en Latinoamérica llamado 'Voces Duraderas'. Se encuentra en su primer versión, cuenta con 200 entradas y 199 archivos de audio.

,
15 March 2016

Diccionario Hablado en Sakapulteko

El Diccionario Hablado en Sakapulteko fue elaborado en el año 2014 durante el Taller K’ulb’il Yol Twitz Paxil organizado y desarrollado por el Living Tongues Institute en Guatemala. La última versión (.5) tiene entradas que cuentan cada una con su respectivo audio e imágenes.

,
11 March 2016

Diccionario Hablado en K'iche’

El Diccionario Hablado en K'iche' se encuentra en la versión 5, cuya última actualización se realizó en el año 2014. Fue desarrollado en el taller de habilidades tecnológicas 'K’ulb’il Yol Twitz Paxil' para hablantes de lenguas en peligro de extinción organizado por el Living Tongues Institute en Guatemala.

,
20 November 2015