Historias Acerca de Languages
Iniciando la Traducción y la Localización de la Interfaz de Wikipedia
Amir Aharoni, de la Fundación Wikimedia, nos da consejos sobre cómo traducir y adaptar localmente la interfaz de Wikipedia para que esté disponible en más idiomas.
Wikimedia, UncategorizedCelebra la Diversidad Lingüística en Internet con el Desafío del Meme en Lengua Materna
Celebrate linguistic diversity on the internet by creating a meme in an endangered, indigenous, minority or heritage language for the Mother Language Meme Challenge.
UncategorizedJuego Etnodramático con Títeres de Sombra
Antonio Guerra Arias creador del Juego etnodramático “Ka'an yo yoko Savi” , herramienta que explora las imágenes mentales de los...
mixteco, náhuatlMetodología y Agenda de Trabajo del Proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“
Este es el tercer post del proyecto “in tsalpadh t’ilab i mám”, que se desarrolla en la comunidad de San...
Huasteco, MéxicoProyecto Kuyfike Nütram Conserva Historias Mapuche Como un “Valioso Tesoro”
La página web del Proyecto Kuyfike Nütram recopila los relatos orales mapuche por medio de videos, audios, fotografías e ilustraciones.
mapudungun, ChileJuchirap Crew Posicionando el Hip Hop Zapoteco en Internet
Juchirap, jóvenes zapotecos que revitalizan la lengua diidxazá-zapoteco por medio del hip hop usando como plataforma de difusión la Internet.
Zapoteco del Istmo, MéxicoContexto del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám”
Esta es la segunda publicación del proyecto “In tsalpadh t’ilab i mám“, beneficiario de la convocatoria 2015 de Microfondos para el apoyo de iniciativas de Activismo Digital en Lenguas Indígenas. El proyecto se lleva a cabo en San Luis Potosí, México, y busca el fortalecimiento de lengua tének a través de la producción de recursos de audio que recuperan elementos de la oralidad contemporánea.
Huasteco, MéxicoTin kwenta (Acerca de) “in Tsalpadh t'ilab i mam”
Esta es la primera actualización escrita por nuestro proyecto beneficiario como parte de la iniciativa de microfondos para el activismo...
Huasteco, MéxicoGifs en Quechua Para Sembrar Nuestra Lengua en la Tecnología
Julián Roca, quechua de Arequipa Perú, explica el proceso por el cual crea gifs en su lengua, con los que siembra su lengua en la tecnología.
Quechua, PerúInicia Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas
Con entusiasmo y muchas reflexiones se vivió la primera jornada del Encuentro de Activismo Digital de Lenguas Indígenas, que se...
Hilda Tandioy Chindoy – Activista Digital de la Lengua Camsá
Hilda Tandioy Chindoy está trabajando para revitalizar la lengua camsá (kamëntsá) a través de la creación de juegos para los niños en Sibundoy, Putumayo, Colombia.
Colombia, LenguasCULTURA AWAJUN / Grupo público
En la actualidad, las redes sociales tienen gran importancia en la sociedad y se han convertido en un factor fundamental...
Awajún, Perú